Chaos Knights of Tzeentch



Aquí están los 5 Chaos knights of Tzeentch del Start Collecting que compré. Los monté con Chaos Glaives. El método de pintura sigue los mismos pasos que los Chaos Warriors of Tzeentch que publiqué. Solo hay que añadir los caballos que los pinté de Abbadon Black, luego iluminé las partes más expuestas a la luz con Eshin Grey y más detalladamente con Dawnstone.

Sin nada más que añadir, dejo aquí una galería de las 5 miniaturas.

 Chaos Knight of Tzeentch 1 (vista frontal)

 Chaos Knight of Tzeentch 1 (vista trasera)

 Chaos Knight of Tzeentch 2 con Estandarte (vista frontal)

Chaos Knight of Tzeentch 2 con Estandarte(vista trasera)

Chaos Knight of Tzeentch 3 Campeón (vista frontal)

 Chaos Knight of Tzeentch 3 Campeón (vista trasera)

 Chaos Knight of Tzeentch 4 Músico (vista frontal)

 Chaos Knight of Tzeentch 4 Músico (vista trasera)

 Chaos Knight of Tzeentch 5 (vista frontal)

Chaos Knight of Tzeentch 5 (vista trasera)



Chaos knights of Tzeentch









Chaos Sorcerer Lord of Tzeentch

Comenzando a pintar el Start Collecting, he decidido empezar con el Chaos Sorcerer Lord que venía en la caja para "descansar" de la anterior unidad de 16 Chaos Warriors que pinté.
La miniatura en sí no es complicada de pintar, eso depende del nivel de detalle y pintura que quieras o puedas incorporar a la figura. 


Para comenzar, como siempre pegué la arena y la miniatura a la peana, y le di una capa de imprimación de Spray Blanco. Empezando con los colores base: pinté la túnica con Negro de Vallejo (Abaddon Black sirve); con Sotek Green la armadura; con Balthasar Gold las partes doradas del bastón y la armadura (que no son pocas); con Rhinox Hide pinté los zapatos, el bastón, y el mango de la espada; con Caledor Sky las zonas de piel; con Olive Green de Vallejo (no tengo pinturas Citadel Verdes xD) pinté los ojos de los adornos y el broche del cinturón; y con Leadbelcher algún detalle metálico.



Una vez todas las bases puestas, pasé a dar las sombras con lavados de tintas. Para sombrear Sotek Green, Olive Green y Leadbelcher empleé Nuln Oil; para Balthasar Gold usé Agrax Earthshade; para los colores oscuros como el negro o Rhinox Hide no es necesario sombrear, pues son lo suficientemente oscuros para actuar de sombra; en el caso de la piel, no usé ningún lavado de tintas porque, como explicaré ahora, fui añadiendo capas más claras usando Caledor Sky como base y sombras.

Acto seguido, procedí a dar las luces. Para la túnica y las marcas del bastón, usé primero Eshin Grey y luego Dawnstone (después le di un toque final mezclando este último con White Scar para las zonas más punteras). 
Para la armadura, volví a darle Sotek Green dejando los recovecos oscuros, y luego usé Temple Guard Blue, mezclándolo a continuación con White Scar para conseguir unas luces más claras. 
En cuanto a las zonas doradas, iluminé las partes más expuestas a la luz con Brass Scorpion, y después usé Ironbreaker en los filos con pincel seco para que tomara otro tono de iluminación. 
Para las partes verdes fui mezclando poco a poco el Olive Green con White Scar (cada vez más de este último) hasta que tuviera un aspecto más mágico, luego esa última capa la agüé en mucho exceso para que fuese muy transparente y di un poco en las partes doradas más cercanas al ojo del báculo como para representar la luz verde que despide. 
Para la piel fui iluminando primero con Teclis Blue, luego con Lothern Blue, y después fui haciendo un degradado mezclando éste último con cada vez más White Scar para resaltar las zonas más iluminadas. Los rasgos de la cara como las arrugas o la boca quise oscurecerlas un poco más para dar más profundidad y les apliqué con cuidado (solo a los recovecos sin tocar la piel iluminada) la tinta Drakenhof Nightshade.
Después solo con White Scar pinté cuidadosamente los ojos y los dientes, y ahí se acabó lo que es el cuerpo.



Para finalizar, pinté la peana entera con Rhinox Hide, iluminé la tierra con Ushabti Bone, y apliqué la nieve con Vallhallan Blizzard, a la cual le di algún toque más "mágico" con Drakenhof Nightshade como si hubiese un aura mágica alrededor.

Chaos Warriors of Tzeentch

Yo he optado por hacerme un ejército del caos temático de Tzeentch, es decir, incorporaré unidades de los Slaves to Darkness (que siempre tendrán marca de Tzeentch), de Disciples of Tzeentch (que con la renovación hay unidades muy interesantes), y de Deamons of Tzeentch (para tener cosas que invocar).
Decidí empezar con unos Guerreros del Caos de Tzeentch de los Slaves to Darkness y ahí el resultado:


Primero pegué la arena y los cráneos con cola blanca a la peana, les di una imprimación de spray blanco, y comencé pintando la armadura de Sotek Green. Luego pinte el resto de elementos como las pieles y cinturón con Rhinox Hide; la capa con Rakarth Flesh; la hebilla del cinturón y adornos de la armadura, espada y escudo con Balthasar Gold; las partes metálicas como la cota de malla y la espada de Leadbelcher; las botas y guantes de Abaddon Black; y todas las partes de hueso con Zandri Dust.


Una vez todas las bases coloreadas, procedí a dar las tintas: en la armadura, en las pieles y cinturón, y en la cota de malla, di Nunl Oil; en las partes doradas y en la capa le di Agrax Earthshade; y en la espada di Drakenhof Nightshade (para que tenga un tono más azulado).


Cuando se secó, pasé a dar luces a toda la miniatura. En la armadura volví a dar Sotek Green manteniendo las sombras en todos los recovecos y remaches, y luego perfilé todos los filos y bordes con Temple Guard Blue. Respecto a los huesos, los iluminé con Ushabti Bone, y luego di un poco de pincel seco con blanco (White Scar en mi caso) para iluminar las partes más exteriores. A los guantes y botas los iluminé con Eshin Grey, y después con Dawnstone para las zonas más salidas al exterior.
Para las pieles usé varios pinceles secos de Ushabti Bone, Zandri Dust y White Scar muy poco cargado. En las partes metálicas destaqué los filos y bordes con Ironbreaker, y la cota de malla igual pero con pincel seco. En cuanto a las partes doradas, las iluminé con Brass Scorpion. Y por último la capa, la iluminé con Rakarth Flesh (un poco diluido) y después con un poco Ushabti Bone en las zonas más iluminadas.


Para la peana al haberle dado la imprimación, se evitó que se despegara de ella, y la unificó más. A la arena le di Rhinox Hide un poco diluido, y una vez seco, le di insistiendo un pincel seco de Ushabti Bone y un poco menos de White Scar. Tras eso les apliqué apliqué el toque final de la nieve con Valhallan Blizzard.

Así quedan en conjunto, unas miniaturas preciosas en conjunto, la verdad.