Con qué empezar


Bien, ya sabemos qué es Warhammer AoS, pero ¿ahora qué?. Bueno por algún lugar se tiene que empezar, y no hay nada mejor que las 2 opciones siguientes:


START COLLECTING!

Ya han sido nombrados con anterioridad, pero es que es normal, ¡son un chollo!
Repito que lo mejor es cogerlos en WaylandGames, que salen por 47€ en vez de por 65€. Los puntos fuertes de estos packs, son el ahorro que implica (por separado unos 100€) y la capacidad que te da de elegir empezar con el ejército que quieras. Con coger una de estas cajas, ya puedes jugar alguna batalla con algún amigo y pasarlo bien.




SET DE INICIO

Este set es lo ideal si quieres empezar a jugar Warhammer AoS, sobretodo si es con un amigo. Este set incluye 2 ejércitos (Stormcast Eternals y Khorne Bloodbound), un libro de guía, dados y 2 reglas. El set vale 100€ oficialmente, aunque en WaylandGames está por 71€ quizás no es recomendable si no lo quieres en inglés. En BanduaWargames está por 85€ + gastos de envío (unos 90€ totales). Lo cierto es que comprándolo a medias con un amigo, sale más rentable que el Start Collecting!, ya que salen más miniaturas por ejército y a menos precio. Lo único malo, es que estás obligado a coger uno de esos 2 ejércitos sí o sí.






LA ALTERNATIVA MÁS BARATA PARA EMPEZAR RELAJADAMENTE

Sí, existe, y es el último set que ha sacado Games Workshop. Se llama Storm of Sigmar, y es como un Set de Inicio, pero mucho más pequeño. Vale 26€ y salen 2 mini ejércitos si se pueden llamar así (los mismos bandos que en el Set de Inicio), un librito de guía, 7 dados y una regla de papel. No está nada mal la verdad.







Los Ejércitos


Antes de nada, hay que aclarar que Warhammer Age of Sigmar proviene del antes llamado Warhammer Fantasy Battles (también tenía muchas reglas), el cual ya no ofrecía ingresos a Games Workshop e hicieron lo que se dice borrón y cuenta nueva. Por eso muchas cajas de unidades, están sin renovar (las que son marrones y pone "Warhammer" a secas) y tienen las bases de las miniaturas cuadradas -también llamadas peanas-, siendo ahora redondas.

Warhammer AoS se divide en 4 Alianzas: Order, Chaos, Death y Destruction. Si queréis informaros más o menos sobre el trasfondo de los distintos ejércitos os aconsejo miraros esta wiki. Vayamos por partes:



ORDER

Serían los "buenos", en ella estarían los siguientes ejércitos principales:
  • Extremis Chamber y Stormcast Eternals (tiene Start Collecting!). Una especie caballeros divinos por llamarlos de alguna manera, vestidos con imponentes armaduras. Este ejército precisa de pocas miniaturas, pero de más calidad. Están en la caja de inicio principal del juego.

  • Dispossessed y Fireslayers. Los típicos enanos. Los dispossessed necesitan aún que renueven sus cajas de unidad y también los enanos de Ironweld Arsenal. Los Fireslayers son unos nuevos enanos mercenarios provenientes de las tierras de fuego en cajas nuevas, no tienen mucha variedad, pero las miniaturas son brutales.

  • Seraphon (tiene Start Collecting!). Llamados antiguamente hombres lagarto, son cuanto menos curiosos. Están en cajas renovadas y tienen el Start Collecting! con más ahorro de todos.

  • Sylvaneth (tiene Start Collecting!). Este ejército incorpora a los espíritus del bosque. También está en cajas renovadas. Antes formaba un mismo ejército con los Wanderers, llamados todos antiguamente Elfos Silvanos.

  • Collegiate Arcane, Devoted of Sigmar y Free Peoples. Serían los clásicos humanos (anteriormente el Imperio), también algunos de Ironweld Arsenal. Sin cajas renovadas.

  • Darkling Covens, Daughters of Khaine, Shadow Blades, Order Serpentis y Scourge Privateer. Serían los anteriores Elfos oscuros. Cajas sin renovar.

  • Lion Rangers, Order Draconis, Phoenix Temple y Swifthawk Agents. Son las facciones en las que se dividió los Altos Elfos. Cjas sin renovar.



CHAOS

Los "malos" por excelencia. En el Caos, hay 4 dioses principales: Khorne (señor de la sangre y los cráneos), Nurgle (señor de la putrefacción y las enfermedades), Tzeentch (señor de la transformación y la magia), Slaneesh (señor del placer y los excesos). Los más curiosos son los demonios, pues sirven tanto para Warhammer AoS, como para Warhammer 40k. Aunque no todos los ejércitos están relacionados con estos dioses, estos son:
  • Daemons of Khorne (tiene Start Collecting!). Demonios que adoran derramar la sangre de sus enemigos (mejor si es cuerpo a cuerpo). Tienen las cajas renovadas.

  • Daemons of Nurgle (tiene Start Collecting!). Demonios MUY resistentes que llevan las enfermedades al campo de batalla. Cajas sin renovar pero que incluyen peanas redondas.

  • Daemons of Tzeentch. Demonios con mutaciones, que adoran lanzar hechizos y rayos a todo lo que se mueva. Cajas sin renovar pero que incluyen peanas redondas.

  • Daemons of Slaneesh. Demonios muy rápidos y ágiles que recorren el campo de batalla con éxtasis. Cajas sin renovar pero que incluyen peanas redondas.

  • Daemons of Chaos. Demonios sin ningún dios específico. Alguna caja renovada.

  • Everchosen y Slaves to Darkness (tiene Start Collecting!). Serían los humanos corruptos del caos. Estos también pueden ser de acorde a un Dios, aunque los tipos de tropas no variaran.

  • Khorne Bloodbound (tiene Start Collecting!), Nurgle Rotbringers, Hosts of Slaneesh y Tzeentch Archanites. Serían los humanos específicos devotos a los distintos dioses del caos. En estos si que varían las tropas según el dios devoto.

  • Skaven (tiene Start Collecting!). Es el nombre de la raza (ratas humanoides), no del ejército propio. Los ejércitos son los siguientes: Masterclan, Clan Eshin, Clan Moulder, Clan Pestilents (el Start Collecting! es de este), Clan Skyre y Clan Verminous. Generalmente son tropas de bajo nivel, así que pelean en hordas. Solo el Clan Pestilents tiene cajas renovadas.

  • Anteriormente llamados Hombre Bestia. Son lo que dice el nombre vaya. Actualmente están divididos en 3 facciones: Brayherds, Thunderscorn y Wayherds.



DEATH

Solo ansían conquistar el mundo. Antes estaban todos incorporados en 2 ejércitos principales: los Condes Vampiro y los Reyes Funerarios. Ahora están divididos en facciones:
  • Deadwalkers. Lo que vendrían a ser zombies. Las cajas están sin renovar

  • Deadlords. Los "jefazos" de los no-muertos. Las cajas están renovadas

  • Deathmages. Los hechiceros del Death. Alguna caja renovada.

  • Deathrattle (tiene Start Collecting!). Son las hordas de esqueletos guerreros. Las cajas están sin renovar, pero al menos tiene Start Colleecting!

  • Flesh-eater courts (tiene Start Collecting!). Son hordas de necrófagos que devoran todo a su paso. Tienen cajas renovadas.

  • Nighthaunt (tiene Start Collecting!). Son espíritus y esqueletos. Alguna caja renovada.

  • Soulblght. Aquí se incorporarían los Vampiros. Cajas sin renovar.



DESTRUCTION

Su único propósito es destruir, destruir y destruir, incluso si nadie les ha llamado. Aquí se encuentran los anteriores ejércitos de Orcos y Goblins, y los Reinos Ogros, también subdivididos en facciones:
  • Beastclaw Raiders. Para que lo entendáis son Ogros de la nieve xD. Cuentan con cajas renovadas.

  • Bonesplitterz y Greenskinz (tiene Start Collecting!). Incorporan orcos salvajes y orcos clásicos. Cuentan con algunas cajas renovadas.

  • Gitmob Grots, Moonclan Grots y Spiderfang Grots. Los antiguos Goblins (clásicos, nocturnos y jinetes de araña) forman esta sección. Tienen poca calidad de tropa, pero atacando en horda equilibran la balanza. Cajas sin renovar.

  • Gutbusters y Maneaters. Los clásicos ogros y los mercenarios de los Reinos Ogros. Cajas sin renovar.

  • Ironjawz (tiene Start Collecting!). Nuevos (¿extravagantes?) orcos en tochas armaduras. Tienen cajas nuevas.

  • Troggoths. Serían los antiguos Trolls (troll de criatura, que nos conocemos). Sin cajas renovadas.


Tras todo este tochaco, debo decir que lo importante (sobretodo si pintáis) es que elijáis el ejército en función de las miniaturas que más os gusten, no os fijéis en aspectos del juego, porque el juego pierde mucho entonces.

¿Qué es Warhammer Age of Sigmar?


Warhammer: Age of Sigmar, es un tipo de juego de mesa llamado "Wargame". Bien, pero lo primero, ¿qué es un wargame?

Un wargame es un tipo de juego de mesa, que simula batallas épicas a pequeña escala en tableros (grandes o pequeños) en el que 2 o más jugadores se enfrentan en bandos distintos. 




Hasta ahí bien, pero lo que caracteriza a los wargames es lo siguiente: Coleccionar miniaturas. En los wargames, el jugador compra por separado miniaturas de pequeña escala (varía según el juego) para formar un ejército cuyo tamaño variará dependiendo del juego, pues hay juegos en los que unas pocas miniaturas sirven (ej: Infinity) u otras en las que necesitas mayor cantidad (ej: Warhammer 40k). Además, en la gran mayoría, las miniaturas las pintas TÚ. ¿Esto es un inconveniente? Puede ser si no eres muy artístico, pero nada impide que juegues sin pintarlas (aunque estaremos todos de acuerdo que un ejército pintado destacará más que uno que no), o también puedes pedir a algún amigo que te las pinte.





Sin embargo, el gran inconveniente de los wargames, es su elevado precio en la mayoría de los casos. Los hay más caros y los hay más baratos, por ejemplo, Warhammer 40k es el juego más caro del mercado, pero también el más popular. Bolt Action es un juego de la Segunda Guerra Mundial y es bastante más económico. Todo depende del precio del juego y de la cantidad de miniaturas que necesites.

Y aquí entra Warhammer AoS (Age of Sigmar), ¿de qué trata? Este wargame está ambientado en un mundo fantástico-medieval que enfrenta una gran variedad de razas, desde robustos enanos hasta tenebrosos esqueletos andantes. A pesar de todo, este juego destaca por lo siguiente: ES INCREÍBLEMENTE FÁCIL DE JUGAR, todo lo contrario a su primo Warhammer 40k, que cada año añaden más y más reglas. Para que lo entienda todo el mundo, Warhammer 40k tiene un libraco de reglas de más de 200 páginas (que además vale 60€) + librillos de reglas para cada ejército (30€ aprox. por ejército) y Warhammer AoS, tiene literalmente 3 páginas de reglas colgadas GRATIS en la web oficial [Games Workshop] y unas pocas hojas para cada ejército también GRATIS.





Además, algo MUY a favor de Warhammer AoS (aunque W40k también tiene) es sus packs Start Collecting! (65€) que permiten al jugador comenzar o continuar un ejército por un precio muy económico (las miniaturas por separado de los packs se aproximan a los 100€). Y diréis, "¿65 pavos? ¡Sigue siendo caro!". Pues sí, sigue siendo caro PEEEERO los wargameros deben buscar alternativas, y hablo de páginas de wargames con descuentos permanentes. LA QUE MÁS ACONSEJO ES WaylandGames, que es una página inglesa que tienen en Warhammer descuentos permanentes del 20% (los Start Collecting! en vez de 65€, valen ahí 47€) los gastos de envío no son elevados, todo depende del tamaño del paquete o los paquetes.



Por lo tanto estaríamos hablando de que por 47€ + gastos de envío podríamos comprar un pack de ejército que por separado serían unos 100€ aprox.

Si no queréis comprar fuera de la frontera española, hay otras tiendas muy rentables también como Goblin Trader (que tienen tienda física en algunas ciudades) o Bandua Wargames, pero no lo son tanto como WaylandGames.